Salient is an excellent design with a fresh approach for the ever-changing Web. Integrated with Gantry 5, it is infinitely customizable, incredibly powerful, and remarkably simple.
DownloadConjuntamente con RACE, AEFA y AEPAL hemos elaborado una carta sobre la gestión que están realizando las entidades públicas de AENA y ENAIRE. Esta carta que acompañamos se dirige al Sr. Pedro Saura (y con copia a la Secr. Gral.Transportes, al DGAC y la Dir. Gral de AESA).
En Cataluña, vamos a hacer llegar copia a las autoridades autonómicas.
Queridos socios,
La crisis del coronavirus ha colocado a todos en una situación crítica, también a nosotros. Nuestros ingresos se basan en el compromiso de los Propietarios y Operadores de Aviación General en la defensa colectiva de sus intereses a través de AOPA-SPAIN, y al esfuerzo que estos realizan tanto a nivel personal como empresarial en un sector que tradicionalmente ya tiene que hacer una contención del gasto en un sector comparativamente pequeño.
No hay apenas actividad, y parece incierto el momento de recuperarla y más aún el método y la evolución que ésta tendrá cuando se pueda recuperar. Como habréis podido comprobar en nuestras últimas publicaciones, han pasado ya más de un mes, y la administración española, y más concretamente AESA, esta tomando las medidas específicas para nuestro sector con desesperante lentitud. Después de más de 40 días de confinamiento y bajo la presión constante que hemos ejercido sobre la administración aeronáutica, tanto AOPA-SPAIN como las otras asociaciones del sector, hemos conseguido una Guía para la extensión de los certificados de aeronavegabilidad (ARC) de forma individualizada, la posibilidad de impartir las clases teóricas de la formación de pilotos vía Video Conferencia y la promesa, aún no cumplida, de una extensión de validez de licencias de vuelo y médicos.
Aunque consideramos que estas medidas llegan tarde y son insuficientes, no hubieran llegado a no ser por la presión ejercida por AOPA y el resto de asociaciones del sector.
Seguiremos en la brecha. En breve dos cartas dirigidas al gobierno para estar incluidos en las fases del des-confinamiento. Cuanto antes empecemos nuestra actividad, siguiendo los estrictos criterios sanitarios de cada momento y donde no se pueda (caso distancia piloto alumno e instructor), con medidas paliativas seriamente diseñadas y ejecutadas, antes nos recuperaremos. De nuestra autodisciplina y rigor durante el desescalamiento depende también nuestra capacidad de ser escuchados por la administración durante este complejo proceso hacia la normalidad.
En Aopa-Spain no podemos hacer ERTE, básicamente por que no hay nadie contratado. Nuestro plan de reducción de gastos sigue siendo el de cada año, mirar con esmero como podemos cubrir los gastos necesarios para que los colaboradores y voluntarios de AOPA puedan realizar su trabajo sin más costes que la enorme cantidad de tiempo y recursos propios que le dedican.
Detrás de AOPA-SPAIN no existen financiaciones adicionales. De hecho, aportamos parte de nuestras cuotas a soportar IAOPA-EU y también a la familia mundial de IAOPA, lo que nos permite formar y estar informados de la multitud de grupos de trabajo en los diferentes frentes de la Aviación General. Por eso necesitamos vuestra ayuda por que no tenemos a nadie más a quien recurrir.
Durante los meses de confinamiento, y hasta que la actividad aérea no se reinicie, no vamos a pasar las cuotas de socio ni de Empresas y Aeródromos asociados. Una cuota que llevamos años sin actualizar. Pero no podemos agravar mas ahora la situación del sector.
Una vez reiniciada la actividad aérea, si tus circunstancias te impiden afrontar la cuota, por favor envía un mensaje a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. para fraccionarla o retrasarla. Sea cual sea tu caso, seguiremos contando contigo como miembro de la comunidad y trabajando para tu recuperación.
Si por el contrario, puedes mantener tu aportación, te pedimos que la adelantes lo mas posible, solo así podremos mantener los mínimos necesarios para continuar con nuestra labor.
Ahora más que nunca, ante la enorme incerteza de cómo vamos a salir de esta, las asociaciones del sector son cruciales. AOPA-SPAIN está, en la brecha como siempre, ahora para la supervivencia del sector.
Un solidario abrazo, venceremos la pandemia y recuperaremos los vuelos
Carlos Martí
Presidente
En relación a las medidas de desconfinamiento que puedan adoptarse para el sector de la Aviación General, en nombre de los respectivos presidentes de las asociaciones:
AEFA (Agrupación de Escuelas de Formación Aeronáutica)
RACE (Real Aero Club de España)
AOPA-SPAIN (Asociación de Pilotos y Propietarios de Aeronaves de España)
AEPAL (Asociación Española de Pilotos de Aeronaves Ligeras)
Hemos enviado esta carta al Sr. Pedro Saura (Secrertario de Estado):
Ponemos en vuestro conocimiento GUIA de AESA del 16/04/20 para exenciones de mantenimiento y clock stoppage + guia de solicitudes.
Esta guía afecta a todas las aeronaves del marco EASA y con matricula EC y abre el procedimiento para pedir exención aeronave a aeronave.
Os queremos hacer llegar nota informativa emitida por AESA y confirmada por videoconferencia ayer miércoles , entre AESA (departamento de escuelas con el Subdirector Sr. Lozano, Andrés Asensi y Susana Nogueira) y un grupo destacado de escuelas profesionales, entre ellas, muchas de la Asociación de Escuelas Profesionales.
Según la nota informativa que adjuntamos bastaría una comunicación a AESA, explicando como se van a realizar estas VC, que se garantice el control de asistencia y que se permita el acceso del inspector de AESA a las mismas sin previo aviso. En principio esto no esta solo restringido a la formación de comerciales sino también para cursos de PPL.
Es un primer éxito del sector después de 41 días de confinamiento, que permitirá ir recuperando la actividad de las escuelas de vuelo. Ahora habrá que insistir en que a partir del 9 de Mayo que empieza la desescalada se puedan reanudar los vuelos de formación y entrenamiento, con las medidas de desinfección y protección adecuadas. Fui el primero en pediros el máximo cumplimiento del confinamiento y disciplina social. Ahora toca ser los primeros en pedir, con medidas razonadas de protección y distancia social, la reanudación de las actividades de vuelo.
Un abrazo solidario con clara voluntad de des-confinamiento.
Carlos Martí
AOPA-SPAIN
Nota informativa adjuntada a continuación:
Después de 34 días desde el Decreto de Alarma, aún no se han tomado ninguna de las medidas solicitadas ni se ha contestado a nuestras cartas. Nuestro presidente Carles Martí así se lo ha recordado a Isabel Maestre (respuesta también incluida):
Querida Isabel,
Espero que tu, los tuyos y el conjunto de trabajadores de AESA estéis bien de salud y ánimos. Después de 34 días desde el Decreto de Alarma, ninguna de las medidas de mitigación solicitadas y que muchas responden a los teóricos "templates" que EASA os ha mandado, no hayan llegado. Espero que sea olvido y no discriminación. Tal como mencionaba en carta al director general de AC, estimamos un descenso de la actividad y la facturación del sector en un 40% al final del 2020. Añadía que esto no hay Pyme que lo resista.
Esperamos, con cierto desespero, estas medidas mitigadoras, entre ellas el poder realizar las clases teóricas presenciales por Video-Conferencia. No entendemos de ninguna manera que nos exijáis un cambio en el manual de escuela. No estamos cambiando de presencial a "on line". Los cursos "on line" no tienen nada que ver con convertir una sesión presencial en una video.conferencia siendo, algo que hemos aprendido durante estos días, quasi-igual o mas eficiente en muchos casos, que la tradicional clase presencial.
recibe un cordial saludo desde el confinamiento
Carles Martí
AOPA-SPAIN
Dos horas más tarde contestaba Isabel Maestre:
Debido a la indiferencia hacia el sector de la Aviación General en estos momentos tan excepcionales desde AOPA-SPAIN hemos mandado la siguiente carta a la Sr. Raúl Medina, Director General de Aviación Civil (DGAC)
Debido a la indiferencia de AESA hacia el sector de la Aviación General en estos momentos tan excepcionales, en nombre de los respectivos presidentes de las asociaciones AEPAL (Asociación Española Pilotos Aeronaves Ligeras), AOPA-SPAIN (Asociación de Pilotos y Propietarios de Aeronaves de España) y RACE (Real Aero Club de España). Hemos mandado la siguiente carta a la Sra. Isabel Maestre, directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)
Fira d’Igualada ha decidido suspender hasta nueva fecha el certamen de aeronáutica general y deportiva Aerosport que tenía que celebrarse los días 9 y 10 de mayo en el aeródromo Igualada-Òdena, y que este año tenía como temática central las mujeres en la aviación.
La emergencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 ha provocado que la entidad organizadora, Fira d’Igualada, tomara esta decisión, y lo ha hecho de acuerdo con las instituciones que apoyan el evento: el Ayuntamiento de Igualada, el Ayuntamiento de Òdena y Aeropuertos de Cataluña.
Con 28 ediciones Aerosport se ha convertido en un punto de encuentro del mundo aeronáutico de todo el Estado, con la participación de más de 200 aparatos de vuelo y miles de espectadores. Desde la organización esperan poder fijar próximamente una nueva fecha en el calendario.
Debido a la situación que estamos viviendo a causa del SARS-CoV-2, desde AOPA reclamamos la adopción de medidas extraordinarias y urgentes sobre la formación que imparten las Escuelas de Vuelo, la vigencia de habilitaciones de pilotos, certificados médicos, aeronavegabilidad y programas de mantenimiento de las aeronaves.
Para más información consulte la carta que hemos enviado a AESA:
Según lo publicado hace unos días, AOPA un año más iba a participar en la Feria de AG en Alemania. Debido a la situación sanitaria que estamos viviendo a nivel global, queda confirmada la cancelación definitiva de AERO Friedrischshafen, hasta el 14-17 Abril del 2021.
Por desgracia AERO Friedrichshafen ha sido cancelada hasta el 2021. Esta era la feria Europea por excelencia de Aviación General que se celebraba en Friedrichshafen (Alemania) del día 1 al 4 de abril, junto a una representación de aeródromos asociados y la colaboración de ENAIRE con cartografía para los visitantes de nuestro stand.
![]() |
![]() |
![]() |
Este 2020, Aerosport celebra su 28a edición nuevamente con dos festivales aéreos 9 y 10 de mayo y lo hace con pilotos de acrobacia como el campeón de España y 2º Freestyle 2019 Cástor Fantoba, el piloto local Àlex Balcells 3r Clasificado en el Campeonato de España y en el Freestyle 2019 , y con la participación de los aviones históricos de la fundación PAC…. entre otros.
Vuelve el Lleida Air challenge que cada año consigue reunir a más de 5.000 visitantes, con más de 80 expositores, aeronaves en exhibición y exposiciones acrobaticas. Este evento está planeado para el fin de semana del 30 al 31 de mayo y contara con fly-in y puertas abiertas en el aeropuerto. Para más información consultad la web https://www.lleidaairchallenge.com/