Salient is an excellent design with a fresh approach for the ever-changing Web. Integrated with Gantry 5, it is infinitely customizable, incredibly powerful, and remarkably simple.
DownloadContestación de Isabel Maestre al escrito sobre el Equipo PEGASO y su extralimitación de funciones y generando un gravísimo riesgo de seguridad operacional (Aeródromo de Igualada-Ódena, 12/3/21), de fecha 18 de marzo de 2021, según denuncia presentada por AOPA y RACE con entrada en el registro general de AESA.
Este Sábado 10 de abril del 2021, por primera vez en la historia, se retransmitirá en directo un evento de deporte aéreo distinto de la acrobacia y las carreras aéreas. Todo ello gracias a la productora audiovisual AirCatProductions perteneciente al grupo de empresas de aeronáutica AirCatGlobal quien abordará un despliegue nunca visto antes, con cámaras dentro de los aviones retransmitiendo en directo, varias cámaras a pie de pista para retransmitir las tomas de precisión y hasta con un drone audiovisual. Todo ello con la coordinación de un amplio equipo técnico y aeronáutico así como la intervención como comentarista de Oscar Mateos, piloto y protagonista de los conocidos episodios de Escapadas de Altura y también la intervención en directo de Jesús Más, fundador y ‘Padre’ de la ANR (Air Navigation Race).
Podréis ver el espectáculo en directo y en exclusiva en el canal de Youtube ( https://www.youtube.com/aircatfly ) de Aircatfly, así como en el mismo Facebook e Instagram de esta misma empresa.
La Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA) y el Consejo Internacional de Asociaciones de Pilotos y Propietarios de Aeronaves (IAOPA), con el apoyo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), han publicado la encuesta de Aviación General Europea de 2021. La encuesta anual contribuirá a una mejor comprensión de las tendencias en la actividad de vuelo de la aviación general, el equipamiento de las aeronaves, y las tendencias de composición de flota para respaldar el análisis de seguridad en Europa.
Pulsa aqui para responder la encuesta
A pesar de los desafíos presentados por la pandemia, la encuesta de 2020 (enlace a los resultados) logró reunir respuestas de más de 2500 aviones de aviación general de 32 países europeos. EASA utiliza sus resultados en su Revisión anual de seguridad para calcular las tasas de accidentes de aviones no comerciales, así como para respaldar las evaluaciones de impacto regulatorio y promover los beneficios que la aviación general aporta a la economía Europea.
Actualización de datos del Aeródromo de Chozas de Abajo (León)
Es conocido que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en carta de fecha 1 de febrero 2021 dirigida tanto AOPA-SPAIN como al RACE (y que también se remitió al Ministerio del Interior para su conocimiento), determinó con claridad que ésta “no designa a la Guardia Civil para realizar actividades inspectoras y que, además, dicho Cuerpo no ostenta capacidades de inspección aeronáutica en el sentido que determina el Reglamento de Inspección Aeronáutica, sin perjuicio de las facultades, obligaciones y potestades de vigilancia y policía que puedan corresponder a la Guardia Civil, o a otros cuerpos policiales, en el ejercicio de sus funciones generales de mantenimiento de la seguridad ciudadana”.
De este modo, entendimos que quedaba zanjada definitivamente la polémica suscitada sobre los equipos PEGASO.
No obstante, seguimos registrando situaciones que desmienten esa separación de funciones.
Por ejemplo, la producida el pasado día 12 de marzo sobre las 12-13 horas, en el aeródromo de Igualada-Ódena (Barcelona), cuando un agente de la GC, y su superior, ordenaron a dos helicópteros que se encontraban realizando vuelos de entrenamiento (en concreto, vuelos estacionarios a baja altura sobre la pista), descender para realizar una inspección de carácter estrictamente aeronáutico, y no sobre las competencias propias que tienen atribuidas. Dicho agente además, decidió invadir la pista 16/34 realizando gestos a otra aeronave para que abortara el despegue durante la fase de rotación. Esta aeronave, con un alumno en formación, se encontraba realizando su última toma y despegue para regresar al aeródromo de Barcelona-Sabadell. Según los testigos que se encontraban en el lugar del hecho, si la aeronave hubiese abortado el despegue en ese momento tan crítico, la aeronave hubiese sufrido un accidente grave por excursión de pista, al no existir pista suficiente.
Por ello, sin dejar de animar a cooperar con las fuerzas y cuerpos de seguridad, ofrecemos a todos nuestros socios que puedan reportarnos, con la mayor objetividad y concreción, al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. aquellos hechos o situaciones que impliquen actuaciones de inspección aeronáutica no reglamentarios de los que sean testigos directos, para que nuestra entidad pueda recopilarlos y, en su caso, poder gestionarlos ante las Administraciones que sea idóneo.
Temas de paracaidismo que nos ha hecho llegar AESA desde el Servicio de Análisis del Riesgo en Operaciones y Aeronavegabilidad.
Os trasladamos la siguiente información, con relación a un workshop celebrado en EASA el pasado jueves 25 de febrero sobre paracaidismo que puede ser de vuestro interés.
El enlace al evento, desde el que se pueden descargar las presentaciones, es el siguiente:
https://www.easa.europa.eu/newsroom-and-events/events/workshop-skydiving-community-within-eu
Adicionalmente, otro tema de interés ha sido la creación de un site específico para la comunidad de paracaidismo dentro de la GA Community de EASA.
Se ha subido una plantilla de manual de operaciones para clubes de paracaidismo que puede servir de referencia. El enlace es el siguiente:
https://www.easa.europa.eu/community/topics/parachuting-and-skydiving
En los próximos días se mantendrán reuniones bilaterales entre AENA, ENAIRE y AESA y las Asociaciones de Aviación General (RACE, AOPA y AEPAL) conforme a lo recogido en el Grupo de Trabajo de Aviación General convocado por DGAC. Una vez llevadas a cabo se pasará información de lo resuelto en cada una de ellas.
AENA el día 10 de febrero a las 11 horas, orden del día:
ENAIRE el día 12 de Febrero a las 10 de la mañana. Orden del día:
AESA el día 24/2 a las 10 horas. El orden del día:
Ya está abierto el plazo para presentarse a la vigésimo sexta edición de los Premios Fundación ENAIRE, que reconocen la fotografía artística y la investigación, innovación y comunicación en el transporte aéreo e ingeniería.
Hay cinco convocatorias de premios: Premio Innovación Aeronáutica – Luis Azcárraga, Premio Fin de Grado y Fin de Máster – José Ramón López Villares, Premio de Periodismo Aeronáutico, Premio I+Dron y Premio de Fotografía. Todos los trabajos deberán presentarse antes del próximo 20 de mayo de 2021, a excepción del Premio de Fotografía, cuyo plazo de participación se estructura en dos fases (del 1 de febrero al 7 de marzo y del 10 al 14 de mayo de 2021).
LAS PATRULLAS PEGASO NO CUENTAN CON ACREDITACIÓN COMO INSPECTORES AERONAÚTICOS
A través del Portal de Transparencia de la Administración General del Estado, AOPA-SPAIN ha elevado consulta sobre si la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha designado (tal como establece el Artículo 8 del RD 98/2009) como inspectores aeronáuticos a los integrantes de las denominadas “Patrulla PEGASO” (Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional) de la Guardia Civil o a los integrantes de la unidad de Agentes de Seguridad y Protección Aérea de la Policía Nacional, ambos cuerpos dependientes del Ministerio del Interior.
Se solicitaba el desglose de la disposición, resolución u oficio de nombramiento correspondiente, su fecha, las atribuciones conferidas y el órgano de la Agencia que la hubiera emitido.
Atendiendo la consulta, AESA ha expresado que exclusivamente acredita como inspectores aeronáuticos a quienes desempeñen puestos de trabajo en órganos con competencias inspectoras (esto es, funcionarios o personal de la propia AESA) a quienes asignar actuaciones inspectoras.
Ello hace deducir que la colaboración que ésta haya prestado junto con ENAIRE y la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) en la formación de 171 agentes de la GC (que según las informaciones periodísticas integran las Patrullas Pegaso en todo el Estado), se ha limitado a dotarles de mejores conocimientos para su actividad en un entorno aeroportuario.
Así pues, la función de las Patrullas Pegaso y las unidades ASPA queda circunscrita a la vigilancia e inspección policial en materias de orden público y seguridad, sin extenderse en ningún caso a actuaciones de inspección aeronáutica.
Aopa en colaboración con el RACE ha hecho el siguiente requerimiento de información a través del Portal de Transparencia referente a:
Si la Agencia Estatal de Seguridad Aerea (AESA), conforme al Art 8 del RD 98/2009, ha designado como inspectores aeronáuticos a:
a) los integrantes de las denominadas “Patrulla Pegaso” (Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional) constituidas por la Jefatura Fiscal i de Fronteres (dentro de la Jefatura de Operaciones de la Direcció Adjunta Operativa) de la Direcció de la Guàrdia Civil (Ministeri de l’Interior);
b) los integrantes de la unidad de Agentes de Seguridad y Protección Aérea de la Policía Nacional (Mº del Interior); con desglose de la disposición, resolución u oficio de nombramiento correspondiente, su fecha, atribuciones conferidas y órgano que la emite.
Pues bien, la respuesta es NO.
Os adjuntamos escrito de AESA:
Contestación del Sr. Raúl Medina Director General de la DGAC y de ENAIRE al informe que AOPA SPAIN ha elaborado sobre la situación de la Aviación General y sus problemas de urgente solución que se les hizo llegar el pasado 10 de diciembre.
Pulsa aquí para descargar la carta de Dirección General de Aviación Civil en PDF |
|
Informe de nuestro Presidente Carles Martí Batera sobre la situación de la Aviación General y sus problemas de urgente solución que hemos dirigido al Director General de Aviación Civil y que nuestra asociación ha elaborado con ocasión de los debates del Grupo de Trabajo de Aviación General que se desea institucionalizar. Copias a:
Sr. D. Pedro Saura García (Secretario Estado)
Sra. Dña. Mª José Rallo del Olmo (Secretaría General de Transporte y Movilidad)
Sr. D. Raúl Medina Caballero (Dir. Gral Aviación Civil)
Sr. D. David Benito Astudillo
Sr. D. Angel Villa Hernando
Sr. D. Alfredo González Ruiz
Sra. Dña. Isabel Maestre Moreno (Dir. Gral AESA)
Sra. Dña. Marta Lestau Saénz (AESA Dirección Seguridad Aeronaves)
Sr. D. Javier Asenjo Moreno (AESA. Servicio de Trabajos Aéreos y Aviación General)
Sra. Dña. Susana Nogueira Pérez (AESA. División Licencias al Personal)
Sra. Dña. Magdalena Hernández Llorens (AESA.Servicio de Licencias AG)
Sr. D. Angel Luis Arias Serrano (Dir.Gral.ENAIRE)
Sra. Dña. Marta Hernández Muñoz (Div. Espacio Aéreo, Medio Ambiente y Servidumbres, ENAIRE)
Sr. D. José Antonio Aznar García (División de Calidad y Medio Ambiente, ENAIRE)
Sra. Dña. Gema Martín Egea (División de Servicios, Mantenimiento y Calidad, AENA)
Sr. D. Javier Marín San Andrés (Director General Aeropuertos, AENA)
Sr. D. Vicente Ramos Muñoz (División de Operaciones, AENA)
Sr. D. Amado Cea García (Dirección Aeropuertos Grupo III, AENA)
Carta "Informe situación AG. Temas urgentes a solucionar" (Pulsa aqui para descargar la carta en pdf completa):
Escrito presentado por la AGRUPACIÓN DE ESCUELAS DE FORMACIÓN AERONÁUTICA (AEFA), el REAL AERO CLUB DE ESPAÑA (RACE) y la ASOCIACIÓN DE PILOTOS PROPIETARIOS DE AERONAVES DE ESPAÑA (AOPA-SPAIN), el 9 de septiembre de 2020 que se envió a AESA solicitando la modificación y reducción del importe de la tarifa 28 de la tasa 312 junto a la respuesta de AESA.
Carta AEFA, RACE y AOPA-SPAIN (Pulsa aqui para descargar la carta en pdf completa):