Creativity

Innovation

Originality

Imagination

 

Salient

Salient is an excellent design with a fresh approach for the ever-changing Web. Integrated with Gantry 5, it is infinitely customizable, incredibly powerful, and remarkably simple.

Download
TA
TA
Trabajos Aéreos
Aviación General
Aviación General
Defensa de la Aviación General
Salient
HANDLING
AD
AD
Aerodromos

La Aviación General abarca una amplia gama de actividades aeronáuticas que van más allá de los vuelos comerciales programados. Este sector incluye la aviación privada, la aviación deportiva, los vuelos de instrucción, los trabajos aéreos, la aviación de emergencia, entre otros. Es una parte fundamental del ecosistema aeronáutico, ofreciendo flexibilidad, conectividad y servicios esenciales que no pueden ser cubiertos por la aviación comercial.

Te invitamos a explorar este documento para comprender mejor la importancia de la aviación general y el papel crucial que juega en nuestra sociedad.

*En 2015, cuando se hizo este estudio, los aviones nacionales y los ULM estaban dentro del Anexo 2, que ahora se ha convertido en Anexo 1.

En la reunion del pasado 23 de mayo de las diferentes asociaciones del sector de la Aviación General, ENAIRE nos presentó otro proyecto con el que AOPA no estuvo de acuerdo ya que no era una consulta sino la información de una decisión tomada: el PLAN DE TRANSICIÓN DE LAS OFICINAS ARO DE AENA A ENAIRE.

Hasta el momento las Oficinas ARO estaban en espacios de AENA y atendidas por su personal. A partir de septiembre de este año y progresivamente hasta febrero del 2025, pasan a manos de ENAIRE.

Enaire prestará funciones AIO a través de medios electrónicos y/o digitales y pondrá a disposición de los usuarios aplicaciones web (ICARO, AIP).

Entre septiembre de 2024 y hasta febrero del 2025 lo que hasta ahora eran oficinas presenciales dejaran de serlo.. Desparecerá la posibilidad de presentación de plan de vuelo de forma presencial.

Habra una única oficina en el Centro de Control de Madrid (Toorejon), una oficina ARO centralizada H24, un servicio de voz (SCV) que permitirá la comunicación con Torre /Afis, y un servicio de telefono convencional.

Los planes de vuelo se gestionaran en ICARO por zonas geográficas y los números de teléfono dependeran de cada zona geográfica.

 

 

A partir del pasado 15 de abril, la versión de ICARO 5.4C está disponible para todos los usuarios. Esta actualización introduce la posibilidad de activar avisos en los planes de vuelo, con el objetivo de mejorar la seguridad de las operaciones aéreas. Entre los nuevos avisos que los usuarios pueden recibir se encuentran:

Aviso de horarios de aeródromos
Aviso del crepúsculo civil de aeródromo
Aviso de información NOTAM relevante

Estos avisos se generan en todos los medios de presentación del sistema, incluyendo la web, la app y el cliente de Oficina ARO. Proporcionan información crucial sobre los aeródromos afectados, permitiendo a los usuarios ajustar o modificar los datos de su mensaje en caso necesario.

Pulsa aquí para ver el documento completo

 

 

 

El pasado domingo 5 de mayo, la comunidad de la aviación se vio sacudida por la trágica pérdida del piloto acrobático Olivier Masurel. Masurel, quien participaba en el Festival Aéreo de San Javier, encontró la muerte en un fatídico accidente durante su vuelo de regreso al aeródromo de Matilla de los Caños, cuando un buitre impactó contra su cabina.

Desde AOPA Spain, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos de Olivier Masurel. Su partida repentina deja un vacío inmenso en nuestros corazones y en la comunidad de la aviación en su conjunto. La pérdida de un talento tan destacado nos llena de dolor y tristeza. Descanse en paz.

En respuesta a este trágico evento, desde AOPA Spain reiteramos la importancia de la seguridad aérea y la prevención de colisiones con aves rapaces como los buitres. Es crucial que los pilotos sean conscientes de los riesgos y tomen las medidas necesarias para evitar tales incidentes. Por ello, compartimos los consejos proporcionados por un instructor de Fuentemilanos, Iñaki Ulibarri, para fomentar prácticas seguras en el aire y prevenir futuras tragedias.