Salient is an excellent design with a fresh approach for the ever-changing Web. Integrated with Gantry 5, it is infinitely customizable, incredibly powerful, and remarkably simple.
DownloadTemas de paracaidismo que nos ha hecho llegar AESA desde el Servicio de Análisis del Riesgo en Operaciones y Aeronavegabilidad.
Os trasladamos la siguiente información, con relación a un workshop celebrado en EASA el pasado jueves 25 de febrero sobre paracaidismo que puede ser de vuestro interés.
El enlace al evento, desde el que se pueden descargar las presentaciones, es el siguiente:
https://www.easa.europa.eu/newsroom-and-events/events/workshop-skydiving-community-within-eu
Adicionalmente, otro tema de interés ha sido la creación de un site específico para la comunidad de paracaidismo dentro de la GA Community de EASA.
Se ha subido una plantilla de manual de operaciones para clubes de paracaidismo que puede servir de referencia. El enlace es el siguiente:
https://www.easa.europa.eu/community/topics/parachuting-and-skydiving
En los próximos días se mantendrán reuniones bilaterales entre AENA, ENAIRE y AESA y las Asociaciones de Aviación General (RACE, AOPA y AEPAL) conforme a lo recogido en el Grupo de Trabajo de Aviación General convocado por DGAC. Una vez llevadas a cabo se pasará información de lo resuelto en cada una de ellas.
AENA el día 10 de febrero a las 11 horas, orden del día:
ENAIRE el día 12 de Febrero a las 10 de la mañana. Orden del día:
AESA el día 24/2 a las 10 horas. El orden del día:
Ya está abierto el plazo para presentarse a la vigésimo sexta edición de los Premios Fundación ENAIRE, que reconocen la fotografía artística y la investigación, innovación y comunicación en el transporte aéreo e ingeniería.
Hay cinco convocatorias de premios: Premio Innovación Aeronáutica – Luis Azcárraga, Premio Fin de Grado y Fin de Máster – José Ramón López Villares, Premio de Periodismo Aeronáutico, Premio I+Dron y Premio de Fotografía. Todos los trabajos deberán presentarse antes del próximo 20 de mayo de 2021, a excepción del Premio de Fotografía, cuyo plazo de participación se estructura en dos fases (del 1 de febrero al 7 de marzo y del 10 al 14 de mayo de 2021).
LAS PATRULLAS PEGASO NO CUENTAN CON ACREDITACIÓN COMO INSPECTORES AERONAÚTICOS
A través del Portal de Transparencia de la Administración General del Estado, AOPA-SPAIN ha elevado consulta sobre si la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha designado (tal como establece el Artículo 8 del RD 98/2009) como inspectores aeronáuticos a los integrantes de las denominadas “Patrulla PEGASO” (Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional) de la Guardia Civil o a los integrantes de la unidad de Agentes de Seguridad y Protección Aérea de la Policía Nacional, ambos cuerpos dependientes del Ministerio del Interior.
Se solicitaba el desglose de la disposición, resolución u oficio de nombramiento correspondiente, su fecha, las atribuciones conferidas y el órgano de la Agencia que la hubiera emitido.
Atendiendo la consulta, AESA ha expresado que exclusivamente acredita como inspectores aeronáuticos a quienes desempeñen puestos de trabajo en órganos con competencias inspectoras (esto es, funcionarios o personal de la propia AESA) a quienes asignar actuaciones inspectoras.
Ello hace deducir que la colaboración que ésta haya prestado junto con ENAIRE y la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) en la formación de 171 agentes de la GC (que según las informaciones periodísticas integran las Patrullas Pegaso en todo el Estado), se ha limitado a dotarles de mejores conocimientos para su actividad en un entorno aeroportuario.
Así pues, la función de las Patrullas Pegaso y las unidades ASPA queda circunscrita a la vigilancia e inspección policial en materias de orden público y seguridad, sin extenderse en ningún caso a actuaciones de inspección aeronáutica.
Aopa en colaboración con el RACE ha hecho el siguiente requerimiento de información a través del Portal de Transparencia referente a:
Si la Agencia Estatal de Seguridad Aerea (AESA), conforme al Art 8 del RD 98/2009, ha designado como inspectores aeronáuticos a:
a) los integrantes de las denominadas “Patrulla Pegaso” (Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional) constituidas por la Jefatura Fiscal i de Fronteres (dentro de la Jefatura de Operaciones de la Direcció Adjunta Operativa) de la Direcció de la Guàrdia Civil (Ministeri de l’Interior);
b) los integrantes de la unidad de Agentes de Seguridad y Protección Aérea de la Policía Nacional (Mº del Interior); con desglose de la disposición, resolución u oficio de nombramiento correspondiente, su fecha, atribuciones conferidas y órgano que la emite.
Pues bien, la respuesta es NO.
Os adjuntamos escrito de AESA:
Contestación del Sr. Raúl Medina Director General de la DGAC y de ENAIRE al informe que AOPA SPAIN ha elaborado sobre la situación de la Aviación General y sus problemas de urgente solución que se les hizo llegar el pasado 10 de diciembre.
Pulsa aquí para descargar la carta de Dirección General de Aviación Civil en PDF |
|
Informe de nuestro Presidente Carles Martí Batera sobre la situación de la Aviación General y sus problemas de urgente solución que hemos dirigido al Director General de Aviación Civil y que nuestra asociación ha elaborado con ocasión de los debates del Grupo de Trabajo de Aviación General que se desea institucionalizar. Copias a:
Sr. D. Pedro Saura García (Secretario Estado)
Sra. Dña. Mª José Rallo del Olmo (Secretaría General de Transporte y Movilidad)
Sr. D. Raúl Medina Caballero (Dir. Gral Aviación Civil)
Sr. D. David Benito Astudillo
Sr. D. Angel Villa Hernando
Sr. D. Alfredo González Ruiz
Sra. Dña. Isabel Maestre Moreno (Dir. Gral AESA)
Sra. Dña. Marta Lestau Saénz (AESA Dirección Seguridad Aeronaves)
Sr. D. Javier Asenjo Moreno (AESA. Servicio de Trabajos Aéreos y Aviación General)
Sra. Dña. Susana Nogueira Pérez (AESA. División Licencias al Personal)
Sra. Dña. Magdalena Hernández Llorens (AESA.Servicio de Licencias AG)
Sr. D. Angel Luis Arias Serrano (Dir.Gral.ENAIRE)
Sra. Dña. Marta Hernández Muñoz (Div. Espacio Aéreo, Medio Ambiente y Servidumbres, ENAIRE)
Sr. D. José Antonio Aznar García (División de Calidad y Medio Ambiente, ENAIRE)
Sra. Dña. Gema Martín Egea (División de Servicios, Mantenimiento y Calidad, AENA)
Sr. D. Javier Marín San Andrés (Director General Aeropuertos, AENA)
Sr. D. Vicente Ramos Muñoz (División de Operaciones, AENA)
Sr. D. Amado Cea García (Dirección Aeropuertos Grupo III, AENA)
Carta "Informe situación AG. Temas urgentes a solucionar" (Pulsa aqui para descargar la carta en pdf completa):
Escrito presentado por la AGRUPACIÓN DE ESCUELAS DE FORMACIÓN AERONÁUTICA (AEFA), el REAL AERO CLUB DE ESPAÑA (RACE) y la ASOCIACIÓN DE PILOTOS PROPIETARIOS DE AERONAVES DE ESPAÑA (AOPA-SPAIN), el 9 de septiembre de 2020 que se envió a AESA solicitando la modificación y reducción del importe de la tarifa 28 de la tasa 312 junto a la respuesta de AESA.
Carta AEFA, RACE y AOPA-SPAIN (Pulsa aqui para descargar la carta en pdf completa):
ENAIRE lanza su aplicación ENAIRE Drones para poder planificar el vuelo de aeronaves no tripuladas. A través de esta app, se presenta el mapa del espacio aéreo de España indicando las zonas donde está permitido el uso de estas aeronaves.
ENAIRE Drones se lanza tras superar los 100.000 usuarios la web drones.enaire.es, incorporando algunas mejoras, y ya está disponible de forma gratuita en Google Play, y próximamente lo estará en Apple Store.
Según explica ENAIRE en un comunicado, la aplicación pretende dar respuesta a las necesidades de pilotos de drones, tanto profesionales como recreativos, para facilitar la identificación de áreas de vuelo permitidas, así como avisos aeronáuticos (NOTAMs) activos, espacios naturales protegidos o zonas de protección para aves.
Todos los datos presentados en la app móvil, al igual que ocurre en su versión web, provienen de la publicación AIP España, que ENAIRE se encarga de actualizar como responsable nacional de la provisión del Servicio de Información Aeronáutica (AIS).
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) cambia de sede y se traslada desde la calle General Perón, 40, en Madrid, al Paseo de la Castellana, 112, también en la capital de España, donde empezará a prestar los primeros servicios a partir del próximo martes.
Tras varios años de obras en el edificio que acogió al antiguo Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA), un organismo público adscrito al Ministerio de Agricultura, fundado en 1971 y desaparecido en 1995 al refundirse junto al Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) en el organismo autónomo de carácter administrativo Parques Nacionales, en el próximo mes de noviembre se convertirá en la nueva sede de AESA.
Para la operación de la mudanza se convocó el pasado mes de junio el oportuno concurso por valor de hasta 619.301,80 euros. El contrato de servicios para el desmontaje, traslado y posterior montaje de los puestos de trabajo y despachos, así como traslado de toda clase de enseres concluye en los próximos días.
El primer servicio que estará abierto al público de forma presencial será el Registro General de AESA que dejó de estar operativo el pasado martes en la sede de General Perón y volverá a abrirse de forma presencial en la nueva sede el martes próximo.
El Registro de AESA estará operativo telemáticamente todo el tiempo, únicamente estará cerrado de forma presencial en los días de esta semana y siempre se podrá utilizar el Registro del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana o cualquier otro de la Administración General del Estado.
La Agencia seguirá prestando todos los servicios públicos como hasta ahora, inicialmente, de forma telemática debido a la mudanza que se está llevando a cabo. Se espera que en el mes de noviembre se puedan prestar el resto de servicios de forma presencial en Castellana 112.
Respuesta recibida de Presidencia del Gobierno a la carta conjunta de parte de AEFA, RACE y AOPA-SPAIN dirigida al Excmo. Sr. Ministro José Luis Ábalos (publicada en la web de AOPA el 6 de julio), denunciando la demora, la discriminación y el trato recibido por parte de la administración al sector de la Aviación General durante la vigencia del estado de alarma.
Se adjunta actualización del seguimiento de las Recomendaciones de Seguridad 8/18 y 10/18.
Carta conjunta de parte de AEFA, RACE y AOPA-SPAIN dirigida al Excmo. Sr. Ministro José Luis Ábalos y que pretende denunciar la demora, la discriminación y el trato recibido por parte de la administración al sector de la Aviación General.